EN ESTA IMAGEN SE MUESTRA LA PROPORCIONALIDAD INVERSA: AL MOSTRAR COMO FUE EL RENDIMIENTO DE LOS JUGADORES DESPUÉS DE UN PARTIDO DIFÍCIL EN ALGUNOS JUGADORES SE MOSTRARA MAS CANSANCIO A LO QUE MANEJABAN MAS EL BALÓN Y ESO ERA MALO POR QUE LE DABA MAS POSIBILIDADES AL RIVAL DE EMPATAR Y HASTA GANAR
domingo, 9 de noviembre de 2014
FÚTBOL
En las siguientes dos imágenes se muestra las estadísticas de los jugadores después de un partido jugado acá se muestra la proporcionalidad directa: por lo que los jugadores no se muestran tan cansados y eso les da la posibilidad de ganar el partido
martes, 28 de octubre de 2014
PROPORCIONALIDAD MATEMÁTICA EN EL FÚTBOL
PROPORCIONALIDAD MATEMÁTICA
EN
EL FÚTBOL
1.¿Qué relación hay entre la
proporcionalidad matemática y el fútbol?
Respuesta:
La relación que hay entre la
proporcionalidad matemática y el fútbol se la interpretare de la siguiente
forma:
Ej: proporcionalidad directa: podemos
observar que esto se presenta cuando un jugador se prepara muy bien físicamente
y ejecuta su velocidad al igual que agilidad de sus jugadas a la hora de un
ataque al equipo rival.
Proporcionalidad inversa: la inversa se
presenta cuando el jugar al pasar el tiempo del partido presenta desgastamiento
físico y aumenta el margen de errores en sus entregas lo que hace que el equipo rival tenga mas
oportunidades de anotar un gol.
DEFINICIÓN DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA Y INVERSA
DEFINICIÓN DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA Y INVERSA
PROPORCIONALIDAD DIRECTA: dos variables X y Y son directamente proporcionales si su razón Y/X es constante. En este caso se dice que las variables X y Y son directamente proporcionales.
Dicho de otra manera
si una de las variables aumenta (X) la otra también aumenta (Y); y si una de
las variables disminuye (X), la otra también disminuye.
PROPORCIONALIDAD INVERSA: dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando al aumentar una, disminuye la otra en la misma proporción.
DEFINICIÓN DE PROPORCIONALIDAD MATEMÁTICA
DEFINICIÓN DE PROPORCIONALIDAD MATEMÁTICA
cuando una razón se iguala a otra, se dice que existe proporcionalidad. es decir, para tener una relación proporcional, necesitamos tener dos razones que sean equivalentes. existen dos tipos de proporcionalidad: directa y inversa. ambas sirven para resolver problemas donde se conoce una razón y un dato de la segunda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)